Domina la Planificación Presupuestaria de Eventos

Aprende a crear presupuestos precisos y realistas para cualquier tipo de evento, desde bodas íntimas hasta conferencias corporativas de gran escala.

Conoce Nuestro Método

Comparativa de Enfoques Presupuestarios

Método Tradicional

Los enfoques convencionales suelen basarse en estimaciones aproximadas y márgenes de error amplios. Esto genera sorpresas desagradables y sobrecostos inesperados durante la ejecución del evento.

Sistema mirevolaquen

Nuestro enfoque utiliza metodologías estructuradas con desglose detallado de costos, análisis de variables estacionales y reservas calculadas según el tipo específico de evento que planifiques.

Herramientas Avanzadas

Implementamos sistemas de seguimiento en tiempo real, alertas automáticas de desviación presupuestaria y reportes comparativos que te permiten ajustar sobre la marcha sin comprometer la calidad.

Tu Progreso en 12 Meses

Desarrollo estructurado de competencias presupuestarias especializadas

1

Fundamentos (Meses 1-3)

Dominarás los principios básicos del presupuesto de eventos: categorización de gastos, identificación de costos variables y fijos, y establecimiento de márgenes de contingencia apropiados para cada tipo de celebración.

2

Especialización (Meses 4-6)

Te enfocarás en nichos específicos como eventos corporativos, bodas, o conferencias. Cada sector tiene particularidades únicas que requieren enfoques presupuestarios diferenciados y estrategias de negociación con proveedores.

3

Optimización (Meses 7-9)

Implementarás sistemas de control avanzado, aprenderás a manejar múltiples eventos simultáneamente y desarrollarás habilidades para renegociar contratos manteniendo la calidad del servicio final.

4

Maestría (Meses 10-12)

Alcanzarás el nivel experto en análisis predictivo, gestión de crisis presupuestarias y creación de propuestas competitivas que destacan por su precisión y viabilidad económica a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre presupuestar bodas y eventos corporativos?
Las bodas requieren mayor atención a detalles emocionales y flexibilidad para cambios de último momento, mientras que los eventos corporativos demandan precisión en timing y ROI medible. Los márgenes de contingencia también varían: 15-20% para bodas versus 8-12% para corporativos.
¿Cómo se calculan los costos de proveedores estacionales?
Utilizamos históricos de precios de los últimos tres años, considerando variaciones por temporada alta/baja, disponibilidad regional y factores económicos. Por ejemplo, los floristas pueden incrementar precios hasta 40% en San Valentín o temporada de bodas primavera.
¿Qué herramientas tecnológicas recomienden para seguimiento presupuestario?
Enseñamos a usar hojas de cálculo avanzadas con macros personalizadas, software específico del sector como Eventbrite Professional, y métodos de integración con sistemas contables. Lo importante es dominar la metodología antes que la herramienta específica.
¿Cuándo empiezan los próximos grupos de formación?
Los grupos intensivos comienzan en septiembre y enero de cada año. Para 2025, tenemos plazas disponibles en septiembre con modalidad presencial en Palma y online para toda España. Las inscripciones se abren tres meses antes del inicio.

Nuestro Equipo Especializado

Esperanza Vilaró

Directora de Metodología Presupuestaria

Con 15 años gestionando presupuestos para eventos de hasta 2000 personas, Esperanza desarrolló el sistema de categorización que usamos. Ha trabajado con marcas como Banco Santander y NH Hoteles en sus eventos más importantes.

Montserrat Bellver

Especialista en Optimización de Costos

Montse tiene un don especial para encontrar oportunidades de ahorro sin comprometer calidad. Sus técnicas de negociación con proveedores han ayudado a reducir costos promedio del 18% en eventos corporativos y del 12% en celebraciones privadas.